
III PREMIOS AGROALIMENTARIOS 2023 : PREMIO PRODUCTO ECOLÓGICO

Gigantes desde la aldea
Diferenciación. El primer Cabrales ecológico lo firmó en 2020 la quesería Asiegu, que en 2022 lanzó un nuevo queso al mercado.
La Quesería Asiegu fue una de las protagonistas de la gala de entrega de premios, Pablo Ruiz y Rocío Bueno acudieron con su hija, la pequeña Vega Ruiz, y con sus palabras evidenciaron el sacrificio que implica poner en marcha un negocio. «Hemos venido toda la empresa», comenzaba a decir Pablo en el estrado al tiempo que se señalaba así mismo como el presidente de la misma, a Rocío como la directora de Ventas y, de nuevo a sí mismo, «como el catador y el que recoge el cuchu». Entre ellos, Vega recibía el cargo de responsable de Conciliación. Palabras que además de provocar aplausos ponen de manifiesto los esfuerzos que hay que realizar para sacar adelante una empresa.
Ellos querían elaborar queso, pero, ubicados en la aldea cabraliega que da nombre a su producto, pensaron en cómo diferenciarse. Y optaron por la vía ecológica.
En 2016 compraron sus propias vacas. En 2020, cuando la pandemia casi quiebra los cimientos de un proyecto heredado, consiguieron lo anhelado, que el Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado De Asturias (COPAE) certificara su explotación ganadera.
Su producción no es como la del resto y se aprecia solo con mirar el aspecto de las piezas de queso, mucho más amarillo, resultado de los carótenos presentes en la hierba que las alimenta. «Lo que estamos ofreciendo es un alimento saludable y de gran calidad a la par que cuidamos y respetamos el medio ambiente», resume la pareja, que tras recoger el premio que les entregó la responsable de Medio Ambiente y Calidad de Alimerka, Paula Díaz Caneja, hicieron una promesa: «Seguiremos trabajando». Fuente: El Comercio